Quienes somos

Convergencia por Extremadura no es un partido más, sino una opción para los extremeños desde la cual pueden asumir "la tarea de Implantar una nueva forma de hacer política, un modelo ilusionante para cambiar y mover Extremadura y poner fin a décadas del clientelismo político que ahoga y paraliza el desarrollo democrático de nuestra tierra, una apuesta ciudadana colectiva donde “las personas, son lo primero".

Para conocer sus fines fundamentales sigue leyendo en el siguiente enlace.
Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Navarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Navarro. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de octubre de 2010

Convergencia por Extremadura se presenta en sociedad

Francisco García Ramos, , Antonio Vélez, y Javier Caso han presentado en Cáceres  la nueva formación política Convergencia por Extremadura (CEX).

García Ramos presidirá la nueva formación y ha sido uno de los encargados de explicar el proyecto político a los periodistas que se han desplazado al acto. Por su parte, Antonio Vélez no ha participado en la rueda de prensa, si bien sí estaba presente en la sala.

 García Ramos ha avanzado que Convergencia por Extremadura se presentará a las elecciones autonómicas y también a las municipales en diversas localidades de la región, entre ellas ya confirmadas las de Mérida, Cáceres, Villanueva de la Serena y Plasencia.

 No ha confirmado sin embargo las personas que encabezarán y configurarán las candidaturas "ya que el proceso de elaboración de listas se iniciará próximamente", pero sí ha asegurado que la nueva formación nace con "una vocación de alternativa para Extremadura" y que "es posible que en los próximos días haya más salidas del PSOE, incluso de algún alcalde", ha indicado.

   Ramos ha aseverado que CEX "no va a ser ni el bastón del PSOE ni la muletilla del PP" y que, en caso de conseguir representación parlamentaria en la Asamblea regional, apoyarán a la lista más votada y "será el partido que obtenga un voto más que el otro el que proponga al presidente del Gobierno de Extremadura".

   "No vamos a pactar con los que menos votos hayan obtenido y no seremos ningún apéndice de ningún partido", ha aseverado García Ramos que ha añadido que, además, "no" cambiarán "votos por cargos".

   De momento, las organizaciones que integran la nueva coalición son los colectivos ciudadanos 'Compromiso por Villanueva', 'Renovación y Progreso' e 'Iniciativa Socialista de Extremadura', si bien, la formación queda abierta a la incorporación de otras organizaciones que "compartan un proyecto progresista y de izquierdas".

   CEX ha aprobado este miércoles los estatutos y ha elegido su organigrama funcional en el que Francisco García Ramos ha sido nombrado presidente; Javier Caso, vicepresidente, y Juan Francisco Luis, portavoz de la coalición.

   El objetivo de esta nueva coalición, según ha explicado García Ramos, es "transformar la situación política y social de Extremadura" así como "implantar un nuevo estilo político" basado en un "modelo de democracia participativa que destierre definitivamente los vigentes modos de ejercer políticas partidistas alejadas y cuando no, contrapuestas a los deseos e intereses de la ciudadanía".

   "Nuestros límites son Extremadura porque no vamos a tener a ningún Zapatero que nos diga qué tenemos que apoyar o que tenemos que dejar de apoyar", ha dicho en otro momento de su intervención García Ramos, que ha pedido "respeto" a esta nueva coalición por parte de otras formaciones políticas.

   García Ramos también ha manifestado sentirse "sorprendido" por el número de ciudadanos simpatizantes que se han interesado por este proyecto porque "no se ven ubicados en el PSOE en el momento actual".

   "No queremos perder de vista a los ciudadanos", ha concluido su intervención Juan Francisco Luis que ha recordado que la organización interna de CEX "es novedosa" porque no habrá un voto ponderado según la representación de cada organización componente, sino que cada colectivo tendrá un voto en los órganos políticos y en las decisiones.


Vía:  Extremadura Progresista/Agencias

miércoles, 6 de octubre de 2010

La nueva Convergencia por Extremadura pretende conectar con tejido asociativo

Cáceres, 6 oct (EFE).- Cáceres ha acogido esta tarde el acto de constitución de la nueva fuerza "de izquierdas y progresista" Convergencia por Extremadura, que aglutina a tres partidos, Compromiso con Villanueva, Partido Renovación y Progreso e Iniciativa Socialista de Izquierdas Extremadura, para conectar con el tejido asociativo.

En representación de estas tres formaciones han comparecido en rueda de prensa Enrique Navarro, Francisco García y Javier Caso respectivamente, más el nuevo portavoz, Juan Francisco Luis.

Según el documento de constitución, este proyecto se define como "abierto a todas cuantas organizaciones políticas, sociales y entidades ciudadanas quieran compartirlo".

En este sentido, los firmantes del nuevo proyecto han aclarado que no cierran un acto de constitución, ya que abren una puerta a la cooperación política de Extremadura.

Los representantes de las tres fuerzas aglutinadas han subrayado que Convergencia por Extremadura pretende ser una nueva forma de hacer política, en la que el eje fundamental sea el apoyo a los "movimientos sociales y entidades ciudadanas".

Navarro ha asegurado que esta formación no rechaza cerrar a acuerdos con otras fuerzas políticas.
"Sí asevero que nunca estaremos teledirigidos por el Zapatero de turno, podremos llegar a acuerdos concretos, si así lo decidimos los miembros del partido", ha aclarado.

Asimismo, ha declarado que numerosos miembros del PSOE, de IPEX y SIEX ya han manifestado en los últimos días su interés por Convergencia por Extremadura.

"Incluso algún alcalde socialista, pero demos tiempo al tiempo y respetemos los tiempos políticos", ha apuntado.
Luis ha declarado, por su parte, que dentro del programa de la nueva formación "no entra ni por asomo el cambiar votos por cargos; no entraremos nunca en esa refriega política". EFE 1010544